De la genética a los hábitos: ¿Qué causa los problemas de ortodoncia?

Los brackets o cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia pueden ser intimidantes para la mayoría de las personas, pero conocer las causas evolutivas de los problemas de ortodoncia puede ayudarte a abordarlos mejor. Los problemas de ortodoncia más comunes pueden afectar a personas de todas las edades. Pueden tener un gran impacto tanto en tu salud dental como en tu percepción sobre tu apariencia. Problemas como dientes torcidos o mordidas desalineadas pueden ocurrir por diferentes razones; a veces, es simplemente genético y otras veces, se debe a factores externos como hábitos o lesiones.

Los problemas de ortodoncia pueden afectar más que solo tu sonrisa; pueden influir en tu habla, tu alimentación y tu salud dental en general. Conocer las causas de estos problemas es importante para saber cómo tratarlos y prevenirlos.

En este artículo, analizaremos más de cerca algunas de las razones más comunes por las que las personas desarrollan problemas de ortodoncia.


Principales razones detrás de los problemas de ortodoncia

  1. Échale la culpa a tus genes

La genética es una de las principales razones por las que las personas desarrollan problemas de ortodoncia. Al igual que el color de ojos o la altura, los dientes también se pueden heredar. Si tus padres tuvieron problemas de ortodoncia, es probable que tú también los tengas. La genética puede influir en el tamaño de la mandíbula, la alineación de los dientes e incluso en el crecimiento de los dientes. Por eso, consultar a un ortodoncista a tiempo puede ayudar a detectar y tratar estos problemas antes de que se agraven.

  1. Pequeños hábitos, gran impacto

Los hábitos en la primera infancia pueden influir en el desarrollo de los dientes y las mandíbulas. Cosas como chuparse el dedo, especialmente si continúa después de los cuatro años, pueden desplazar los dientes y afectar la mordida.

  • Chuparse el dedo

Es normal que los bebés o niños pequeños se chupen el dedo, pero si el hábito persiste durante demasiado tiempo, puede provocar problemas de ortodoncia. Chuparse el dedo durante un tiempo prolongado puede desplazar los dientes y provocar una mordida desalineada. Esta desalineación dental se conoce como maloclusión dental y puede manifestarse de diferentes maneras, como sobremordidas, submordidas, mordidas cruzadas y mordidas abiertas.

  • Chupetes: lindos pero arriesgados

Aunque los chupetes tranquilizan a los bebés, usarlos demasiado tiempo puede provocar que los dientes se desplacen o no crezcan correctamente. Usar chupetes durante un período prolongado puede afectar el desarrollo de los dientes y la mandíbula del niño. Al igual que chuparse el dedo y usar vasos con boquilla durante un tiempo prolongado , este hábito puede desplazar los dientes e interferir con el crecimiento normal de la mandíbula, lo que podría causar problemas de alineación.

  1. El momento de la salida de los dientes de leche/primarios es importante

La caída prematura o tardía de los dientes de leche puede afectar la salida de los dientes permanentes. Si se caen demasiado pronto, ya sea por caries o lesiones, los dientes adyacentes pueden desplazarse hacia el espacio vacío, lo que puede provocar apiñamiento o dientes permanentes torcidos posteriormente. Además, si los dientes de leche permanecen demasiado tiempo, pueden impedir la correcta salida de los dientes permanentes. Las revisiones dentales regulares son importantes para controlar el desarrollo dental y detectar cualquier problema de ortodoncia a tiempo.

  1. Lesiones en la boca

Los accidentes que dañan los dientes o la mandíbula, como una caída o una lesión deportiva, pueden provocar muchos problemas comunes de ortodoncia. Un golpe en la cara o un impacto deportivo pueden provocar el desplazamiento de los dientes o una desalineación mandibular. Recibir tratamiento inmediato con un ortodoncista después de estos incidentes es esencial para evitar complicaciones a largo plazo.

  1. Malos hábitos, malos resultados

Una mala higiene bucal puede contribuir al desarrollo de problemas de ortodoncia. No cepillarse los dientes ni usar hilo dental con regularidad puede causar acumulación de placa, caries y enfermedades periodontales, lo que puede afectar la alineación y la salud de los dientes. Incorporar un hilo dental de calidad a su rutina diaria puede ayudar a mantener unas encías sanas y prevenir problemas que contribuyen a la desalineación.

Además de la mala higiene, hábitos como morderse las uñas, sacar la lengua o masticar bolígrafos pueden parecer inofensivos, pero también pueden ejercer presión sobre los dientes y las mandíbulas, haciendo que se desplacen y generen serios problemas de ortodoncia.

  1. Eres lo que comes

Una mala nutrición durante los primeros años puede afectar el desarrollo de los dientes y los huesos. La falta de nutrientes esenciales como el calcio y la vitamina D puede provocar dientes y mandíbulas débiles, lo que aumenta el riesgo de maloclusión dental. Consumir muchos alimentos azucarados y ácidos también puede provocar problemas dentales. Estos alimentos aumentan el riesgo de caries y, si no se tratan, pueden afectar la alineación de los dientes.

  1. Respirar por la boca

Respirar por la boca, especialmente al dormir, puede afectar el crecimiento de la mandíbula y la cara. Suele estar relacionado con alergias u obstrucciones nasales y, si no se trata, puede provocar problemas de ortodoncia a largo plazo.

Conclusión

Los problemas de ortodoncia no surgen de la nada; suelen ser consecuencia de una combinación de factores genéticos, hábitos y ambientales. Ya sea una maloclusión dental o hábitos bucales poco saludables, muchos factores pueden provocar la desalineación o la posición incorrecta de los dientes.

Al comprender las causas de los problemas de ortodoncia, puede tomar medidas tempranas para proteger su salud bucal y su sonrisa (o la de su hijo). Y recuerde, si alguna vez tiene dudas, una visita al ortodoncista puede ayudar a detectar y solucionar los problemas antes de que empeoren.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.